Plan de estudios
Docencia > Másteres > Abogacía
Distribución, estructura y organización temporal
De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 12 y 14 del RD 775/2011, el plan de estudios comprenderá 60 créditos ETCS, a los que hay que añadir 30 créditos ETCS de prácticas externas tuteladas
- Los 60 créditos ETCS, contendrán, de acuerdo con lo previsto en el art. 12.1 del RD 775/2011, “toda la formación necesaria para adquirir las competencias profesionales indicadas en este reglamento” para el desempeño de la abogacía. En concreto, se distribuirán del modo siguiente: En primer lugar, 54 créditos ETCS obligatorios:
- Marco estatutario de la profesión de abogado y técnicas forenses: 12 créditos.
- Práctica profesional civil: 9 créditos.
- Práctica profesional penal: 6 créditos.
- Práctica profesional social y de Seguridad Social: 6 créditos.
- Práctica profesional administrativa, fiscal y contenciosa: 6 créditos.
- Práctica profesional mercantil y concursal: 3 créditos.
- Arbitraje y mediación: 3 créditos.
- Práctica profesional constitucional, europea e internacional: 3 créditos.
- Derecho patrimonial y contratación: 3 créditos.
- Contabilidad y mercado: 3 créditos.
- Se cursarán, además, 30 créditos ETCS de prácticas externas tuteladas, a los que se refiere el art. 14 del RD 775/2011 y que aparecen contempladas asimismo en el Convenio suscrito entre la Universidad y el Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid.
- Se asignan, finalmente, 6 créditos ETCS al trabajo de fin de máster.
Más información sobre el Master
